Enseñanza de la estequiometría: uso de analogías y comprensión conceptual
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo relaciona la enseñanza de la estequiometría con analogías y la resolu- ción conceptual de problemas de química. Se elabora una secuencia didáctica sobre el tema, de dificultad progresiva. Esta secuencia, basada en analogías, se aplica con alumnos de primer año de universidad. La experiencia se evalúa con un cuestionario escrito, en el que figuran, entre otros, los 2 ítems de estequiometría conceptual de Nurrenbern y Pickering (1987). Los resultados muestran una comprensión parcial de la temática dado que no se logran superar algunas dificultades expresadas por la bibliografía. Se discute en qué medida y en qué condiciones son útiles las analogías para aprender este tema
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.