Estructura de la materia: de saberes y pensares
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se describe una forma distinta de enseñar, a nivel universitario, algunos temas relacionados con la estructura atómica y molecular de la materia. El enfoque tradicional se base en describir lo qué sabemos de las propiedades y características de los átomos y las moléculas. En este artículo proponemos una mayor aproximación al estudio de la estructura de la materia basado en el cómo utilizar modelos sub-microscópicos de la materia para resolver problemas relevantes. Se presenta, además un ejemplo concreto de esta aproximación curricular.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.