Detección de alcaloides en plantas patagónicas. Notas sobre la investigación como metodología de enseñanza en un curso de química orgánica
Contenido principal del artículo
Resumen
Nos dice Daniel Gil: La propuesta de organizar el aprendizaje de los alumnos como una construcción de conocimientos responde a una investigación orientada, en dominios perfectamente conocidos por el director de investigaciones (profesor) y en la que los resultados parciales, embrionarios, obtenidos por los alumnos, pueden ser reforzados, matizados o puestos en cuestión, mediante los obtenidos por la comunidad científica. Lo que llamamos orientación constructivista en la didáctica de las ciencias es una propuesta que considera la participación activa de los estudiantes en la construcción de conocimientos y no la simple reconstrucción personal de conocimientos previamente elaborados, proporcionados por el maestro o el libro de texto.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.