Consensos sobre la naturaleza de la ciencia. La ciencia y la tecnología en la sociedad
Contenido principal del artículo
Resumen
La naturaleza de la ciencia constituye un contenido innovador y central del currículo de la educación científica orientado hacia la alfabetización científica y tecnológica de todas las personas. Su inclusión en el currículo de ciencias es problemática por su complejidad y novedad, de modo que la decisión sobre sus principales rasgos y contenidos requiere una base sólida. En este artículo se muestran los consensos relativos a las relaciones entre la sociedad y la ciencia y la tecnología, que han sido construidos con una metodología empírica basada en la valoración de las cuestiones del Cuestionario de Opiniones sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (COCTS) por un panel de 16 jueces expertos. Se exponen los consensos alcanzados en creencias concretas del tema abordado, tanto las que se consideran adecuadas como las ingenuas. Las creencias consensuadas podrían considerarse contenidos curriculares de NdC. Por último, se discuten las implicaciones para la educación científica.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.