Transposición didáctica. Una aplicación a la Química
Contenido principal del artículo
Resumen
Es evidente que nadie piensa que sea aconsejable presentar al alumno para su aprendizaje, el saber ya construido tal como lo maneja el científico consagrado. Desde siempre, el profesorado ha buscado crear modelos didácticos (los cuales agrupan conceptos, experiencias, analogías, lenguaje, ejemplos, etc.), para facilitar la entrada de sus alumnos al campo de la ciencia. De este modo, se ha dado cuerpo a un verdadero catastro de creaciones didácticas, que aunque legítimas en su intención, pueden apartarse significativamente de la fuente original, cayendo en la disfunción didáctica.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.