Análisis del discurso del profesorado de química en ejercicio y su contribución a la evaluación de competencias de pensamiento científico. Un estudio de caso en Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante el año 2010 y en el marco del proyecto Fondecyt 1095149 se diseñó y realizó un Taller de Reflexión Docente (TRD) con cuatro profesores de química de Enseñanza Media en torno a la Comunicación científica en el aula y la promoción de Competencias de Pensamiento Científico (CPC). Los docentes diseñaron, planificaron y ejecutaron secuencias didácticas (SDQ) para la enseñanza y el aprendizaje del enlace químico, enfatizando la argumentación y la explicación científica escolar. Luego de observar las clases, se transcriben caracterizan y analizan los discursos docentes de dos profesores siguiendo las directrices metodológicas de Boulter (2000). Los resultados indican que el uso de diferentes patrones sistémicos permite estudiar los discursos que emergen en la clase de química y son formas de explicar el mundo.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.